conose tu mundo apasionante, echale un vistaso al planeta azul lleno de vida y se un amante de lo natural. observa sin tocar, mira sindestruir, utiliza sin afectar. respeta la vida.
lunes, 11 de octubre de 2010
sábado, 18 de septiembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
lunes, 16 de agosto de 2010
viernes, 19 de marzo de 2010
las montañas
las placas tectonicas, se estan moviendo.
temblo en Aití y despues en chile; la razón es que la placa sudamericana se esta moviendo, estos paises se encuentran en los limites da las placas tectonicas es decir, en las otillitas, donde choca una con otra, por lo que el desplasamiento de estas hace que se sienta temblores en aquellas zonas.
existen diversos fenomenos que ocurren en el movimiento de las placas tectonicas, como la subduccion. estos mivimientos provocan que al chocar una placa con otra se una de ellas, literalmente se arruge, provocando la creacion de las montañas y las yanuras
en mexico, tenemos dos cadena montañosa importante, "La Sierra madre" oriental y oxidental, estas dos grandes cadenas montañosas, provocan tienen una gran importoncia ecologica, economica y social.
ecologica: es la creacion de nuevas especies, la diversidad de flora y fauna, barreras ambientales
ecoomica: por la diversidad de especies tanto en flora como en fauna, las industrias como las mublerias obtienen materia prima.
social: existen acentamientos urbanos en la sierra madre.
de todo esto, no hay mas imprecionante que estar frente a una montaña y sentirla tan dominante, observar la variedad de flora y fauna.
uno de los grandes ejemplos, es el estado de oaxaca, en el cual las montañas yegan al cielo, oaxa se encuentra serca del limte de la placa norteamericana, por eso tiene montañas.
esto nos permitio observar que existen diversos ecosistemsas, tento secos , como humedos, zonas boscosas y deserticas, pudimos estudiar la biodiversidad de insectos y hongos. y no tamos los diferentes tipos de pinos y arboles de las zonas boscosas.
martes, 16 de junio de 2009
cloroplastos
Los cloroplastos son orgánulos exclusivos de las células vegetales. En ellos tiene lugar la fotosíntesis, proceso en el que se transforma la energía lumínica en energía química, almacenada en moléculas ATP y moléculas reductoras (NADPH), que se utilizarán posteriormente para sintetizar moléculas orgánicas.
Tienen una organización muy similar a la de la mitocondria, aunque es de mayor tamaño y tiene un compartimento más, porque presenta un tercer tipo de membrana.
Tienen una organización muy similar a la de la mitocondria, aunque es de mayor tamaño y tiene un compartimento más, porque presenta un tercer tipo de membrana.
Un cloroplasto tiene por tanto tres membranas y presenta tres compartimentos.
La membrana externa es muy permeable, gracias a la presencia de porinas.
La membrana interna es menos permeable,no presenta pliegues (la de la mitocondria sí los presenta). Entre ambas membranas queda un primer compartimento que es el espacio intermembrana. La membrana interna delimita un espacio que es el estroma, dónde se encuentran ribosomas, copias de ADN, distintos tipos de ARN, gránulos de almidón y gotas de lípidos.
La membrana tilacoidal, es el tercer tipo de membrana, aparece formando unos sacos aplanados denominados tilacoides, y forman unas agrupaciones llamadas grana. Los tilacoides están interconectados y delimitan una tercera cavidad que es el espacio tilacoidal
La membrana tilacoidal
Es la responsable de la captación de la energía solar, gracias a la presencia de clorofilas y de otros pigmentos asociados con proteínas en unas estructuras funcionales que son los fotosistemas.
La membrana externa es muy permeable, gracias a la presencia de porinas.
La membrana interna es menos permeable,no presenta pliegues (la de la mitocondria sí los presenta). Entre ambas membranas queda un primer compartimento que es el espacio intermembrana. La membrana interna delimita un espacio que es el estroma, dónde se encuentran ribosomas, copias de ADN, distintos tipos de ARN, gránulos de almidón y gotas de lípidos.
La membrana tilacoidal, es el tercer tipo de membrana, aparece formando unos sacos aplanados denominados tilacoides, y forman unas agrupaciones llamadas grana. Los tilacoides están interconectados y delimitan una tercera cavidad que es el espacio tilacoidal
La membrana tilacoidal
Es la responsable de la captación de la energía solar, gracias a la presencia de clorofilas y de otros pigmentos asociados con proteínas en unas estructuras funcionales que son los fotosistemas.
de:


Visite por la tarde el Centro de Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CECIVS), es un área donde se llevan a cabo tareas de conservación y educación ambiental, está abierto al publico que guste de recorrer sus senderos o disfrutar bañase en sus cuerpos de agua ya que dos ojos de agua dan origen al arroyo Río Verde que enriquece la ecología del la zona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)